914088453 - 601205198
¿Qué mantenimiento tiene que tener un coche?

Talleres Miguel Mora

18/07/2023

El mantenimiento de tu coche depende del kilometraje, del modelo y el uso que hagas de tu vehículo. Revisarlo será clave para una conducción segura. Aprende a continuación cuándo tienes que hacer las revisiones, qué mantenimiento necesita y cómo alargar la vida de tu coche.

 

Mantenimiento de tu coche

 

El mantenimiento del coche es esencial para garantizar su buen funcionamiento y prolongar su vida útil. En general, se recomienda realizar un mantenimiento regular siguiendo el programa de servicio recomendado por el fabricante, que se encuentra en el manual del propietario. Sin embargo, hay algunas señales clave que indican cuándo es necesario realizar un mantenimiento.

 

¿Cuándo realizar un mantenimiento de tu vehículo?

 

El coche da señales cuando no funciona bien. Identificarlas y llevarlas a revisión puede ser clave para evitar accidentes y revisiones más costosas.

 

Algunas de las señales incluyen cambios de aceite y filtro de aceite según la distancia recorrida o el tiempo transcurrido, comprobaciones regulares de los neumáticos para garantizar la presión adecuada y un desgaste uniforme, revisiones de frenos y suspensiones, y la observación de luces de advertencia en el tablero.

 

Además, es fundamental prestar atención a cualquier ruido inusual, vibraciones, pérdida de potencia o cambios en el rendimiento del vehículo, ya que pueden indicar problemas que requieren atención inmediata. Realizar un mantenimiento preventivo y abordar los problemas a tiempo contribuye a mantener tu coche seguro y en óptimas condiciones.

 

El mantenimiento de un coche es fundamental para garantizar su buen funcionamiento, prolongar su vida útil y mantener la seguridad en la carretera. La frecuencia de los mantenimientos puede variar según el modelo del vehículo, su edad, la forma en que se conduce y las recomendaciones del fabricante. 

 

¿Qué suele cambiarse más en el mantenimiento?

 

Posiblemente te preguntes qué suele cambiarse más frecuentemente en una revisión del vehículo. Aquí te dejamos algunos servicios más comunes:

 

  1. Cambio de Aceite: Por lo general, se recomienda cambiar el aceite y el filtro de aceite cada 5,000 a 10,000 kilómetros, dependiendo del tipo de aceite utilizado y las especificaciones del fabricante.

 

  1. Filtros de Aire y Combustible: Estos filtros suelen requerir cambio cada 15,000 a 30,000 kilómetros, pero esto también puede variar.

 

  1. Bujías: El intervalo para cambiar las bujías suele ser cada 40,000 a 100,000 kilómetros, dependiendo del tipo de bujías y las especificaciones del fabricante.

 

  1. Sistema de Frenos: Los frenos deben ser inspeccionados regularmente. El reemplazo de pastillas de freno puede ser necesario cada 30,000 a 50,000 kilómetros, mientras que los discos de freno suelen durar más.

 

  1. Neumáticos: Los neumáticos deben ser revisados periódicamente en busca de desgaste y daños. La rotación y el equilibrado deben hacerse cada 10,000 a 15,000 kilómetros.

 

  1. Sistema de Suspensión: Los componentes de la suspensión deben ser inspeccionados en busca de desgaste o daños cada 20,000 a 50,000 kilómetros.

 

  1. Sistema de Refrigeración: El sistema de enfriamiento debe ser revisado y el líquido refrigerante cambiado cada 40,000 a 80,000 kilómetros.

 

  1. Correa de Distribución: Si tu coche tiene una correa de distribución, el intervalo para cambiarla puede variar significativamente según el fabricante y el modelo, pero generalmente se recomienda entre 60,000 y 160,000 kilómetros.

 

  1. Sistema de Escape: Revisa el sistema de escape para detectar fugas y daños. Puede requerir atención cada 40,000 a 80,000 kilómetros.

 

  1. Inspecciones Periódicas: Además de los intervalos específicos de reemplazo y mantenimiento, es importante llevar a cabo inspecciones periódicas (cada 6 meses o cada 10,000 a 15,000 kilómetros) para detectar problemas potenciales antes de que se conviertan en fallas importantes.

 

Recuerda que estas son pautas generales y que cada vehículo puede tener requerimientos específicos. Siempre es aconsejable consultar con el fabricante o un mecánico calificado para obtener recomendaciones específicas para tu coche.

Quizas te interese leer

Prepara tu viaje invernal en carretera

Prepara tu viaje invernal en carretera

Cuando el invierno llega, emprender un viaje invernal largo por carretera requiere una preparación especial. Las temperaturas bajas, la presencia de hielo o nieve y la posibilidad de nevadas repentinas son factores que pueden complicar el trayecto. A continuación, te...

leer más
Lavado y protección del coche en invierno

Lavado y protección del coche en invierno

El lavado y protección del coche durante el invierno es todo un reto. Las bajas temperaturas, la sal en las carreteras y la humedad incrementan el riesgo de corrosión y ensucian la carrocería con mayor facilidad. A continuación, te explicamos cómo lavar el coche...

leer más
Cuidados del sistema de frenado en invierno

Cuidados del sistema de frenado en invierno

En invierno, las bajas temperaturas y el hielo plantean desafíos adicionales para el sistema de frenado de tu coche. El frío puede afectar a los componentes, reducir su eficacia y acelerar el desgaste de ciertas piezas. A continuación, te explicamos por qué sucede...

leer más
Conducir en carreteras heladas sin cadenas

Conducir en carreteras heladas sin cadenas

Cuando las temperaturas bajan y las carreteras se cubren de una fina capa de hielo, conducir puede convertirse en todo un desafío. Aunque las cadenas no sean obligatorias en ciertas condiciones, la precaución sigue siendo esencial. A continuación, encontrarás pautas...

leer más
Evita la condensación en tu coche

Evita la condensación en tu coche

La condensación es una de las causas más frecuentes de mala visibilidad dentro del coche. Ese vaho en los cristales se debe a la diferencia de temperatura entre el exterior y el interior, sumada a la humedad presente en el habitáculo. A continuación, te explicamos por...

leer más
Evita la escarcha en tu parabrisas

Evita la escarcha en tu parabrisas

Con la llegada del invierno, la escarcha y el hielo en el parabrisas se convierten en un problema frecuente. Esta capa helada reduce la visibilidad y puede dañar el cristal si no se elimina de forma correcta. A continuación, te damos trucos prácticos para prevenir su...

leer más
Cuida la batería en invierno si dejas tu coche en la calle

Cuida la batería en invierno si dejas tu coche en la calle

En este artículo te traemos algunos consejos de cómo se cuida la batería durante el invierno. Dejar el coche en la calle durante el invierno puede ser un desafío para la batería. Las bajas temperaturas dificultan la capacidad de arranque y pueden ocasionar fallos...

leer más
Ajusta climatizador y desempañador en días fríos

Ajusta climatizador y desempañador en días fríos

Cuando las temperaturas bajan, contar con un sistema de climatizador y desempañador  bien configurado es clave para mantener el confort dentro del coche y garantizar una buena visibilidad. El aire acondicionado, la calefacción y el desempañador son tus mejores aliados...

leer más
Protege tu coche de sal y humedad en invierno

Protege tu coche de sal y humedad en invierno

Proteger la carrocería de la sal es esencial para enfrentar los desafíos de la sal y la humedad invernales. Durante los meses más fríos, las autoridades esparcen sal en las carreteras para derretir el hielo. Aunque este método mejora la tracción, la sal puede acelerar...

leer más
Ir al contenido